Injertados
Buscamos revitalizar la plantación de Iglesias entre los hispanos alrededor de los Estados Unidos, trabajando bajo el conjunto de varias organizaciones.

¿Qué es Injertados?
Injertados es un esfuerzo en conjunto por alcanzar a más gente hispana en los Estados Unidos. Es un programa de verano con una duración de 10 semanas, donde se busca una interacción Pastor/estudiante más cercana.
El Pastor entrena al estudiante para su futuro ministerio y el estudiante ayuda a la iglesia local con sus dones y talentos.
- Estados asociados con Injertados
- Arizona
- California
- Oregón
- Washington
- Virginia
- Pensilvania
- Missouri
- Texas
- Nevada
- Kansas
- NY/NJ
¿Cómo Funciona Injertados?
Dicho Proyecto está planeado para trabajar mano a mano con los estudiantes de seminarios.
Los pastores hispanos locales ayudaran a los estudiantes a adquirir la experiencia ministerial y en el campo que estos últimos necesitan.
Predicación, música, ministerio de niños, estrategias de alcance, etc.
Los estudiantes funcionan como una fuente de ánimo y fuerza para los obreros de experiencia locales.
Ayudando a desarrollar líderes y contribuir para el fortalecimiento de la congregación.
Al mismo tiempo, el estudiante adquirirá el conocimiento para saber como interactuar dentro del campo local y finalmente clarificar su llamado a trabajar en la plantación de iglesias.
Nuestra Misión
Buscamos alcanzar la población hispana sin Cristo en USA. A través de la plantación de Iglesias saludables.
Nuestra Visión
Buscamos convertirnos en la mejor iniciativa de plantación de Iglesias multidenominacional.
Nuestra Objetivo
✅ Desarrollo de líderes hispanos. ✅ Plantar iglesias saludables. ✅ Animar a las iglesias y líderes locales. ✅ Fortalecimiento de relaciones pastorales locales. ✅ Ayudar a otras iglesias hispanas alrededor de USA.
Nuestro Campo
Actualmente, el 17,5% de la población estadounidense es de origen hispano, y cerca del 82% de los hispanos conserva la lengua española. La mayoría de los estados del sur, noroeste y noreste de los Estados Unidos, tiene al español como segunda lengua de uso común, aún sin ser reconocida como oficial.
Trabajando en conjunto con Injertados


